Descubre la oferta al aire libre de la Siberia Extremeña

COMPARTE

La Siberia Extremeña es un paisaje de suma belleza entretejido por colinas de bosques tupidos, dehesas, olivares, llanuras de pastos y agua, mucha agua, la de los ríos Zújar, Guadalupejo, Estena y Guadiana y cuatro embalses, Cíjara, García Sola, Orellana y La Serena.

De hecho, tanta agua tiene que es considerada la comarca con más costa interior del país, y con esas 155.000 hectáreas de la Reserva de la Biosfera también se entretejen variedad de pueblos que conforman la esencia cultural de la zona.

Así, es un destino en el que podemos encontrar valiosos tesoros culturales  y de disfrute turístico como el dolmen de Valdecaballeros o las pinturas rupestres de Risco, puentes medievales, iglesias y ermitas mudéjares, kilómetros y kilómetros de sendas de interés para recorrer, los mejores miradores y escondites para la observación de aves, opciones para la pesca deportiva y tantos deportes en la naturaleza como puedas imaginar.

Incluso, te ofrece una experiencia completamente inmersiva en el estilo de vida y las actividades económicas del lugar, permitiéndote recoger miel pura de sus colmenas, convertirte en pastor por un día, encontrar y cocinar tu mismo diferentes recetas con setas de sus bosques

Acompáñanos a descubrirla con la ayuda del equipo experto en experiencias rurales en La Siberia de la casa rural La Pajarona, ubicada en este hermoso destino.

Descubre la cultura siberiana

Lo más bonito de un lugar es, sin duda, su cultura, así que la mejor forma de conocerlo es experimentando un poco de ella.

Por ejemplo, en la Siberia, puedes asistir a su Fiesta de la Trasterminancia que se celebra el 1 de noviembre y que se trata de un evento al aire libre que busca promover la ganadería autóctona extensiva tradicional, poniendo en valor las cañadas reales a través de una ruta entre Tamurejo y Siruela, descubriendo comidas pastoriles, dulces autóctonos y otras tradiciones culturales.

Así, emprendes un recorrido por la Cañada Real de las Merinas de nueve kilómetros y medio, atravesando espacios naturales que te sumergen en el hermoso ecosistema de dehesa y de humedales de la comarca de La Siberia y en donde te encontrarás con especímenes ganadero autóctonos españoles, como son la especie ovina merina negra, la caprina verata y la retinta extremeña, especies en peligro de extinción que tienen su mayor cabaña en La Siberia.

Pero también tienes otras fiestas como la Jara en flor, en abril, o cualquiera de sus celebraciones tradicionales: los diablucos en Helechosa de los Montes, los danzantes de Peloche, los danzaores de Garbayuela… La idea es sumergirte en sus tradiciones y estilo de vida.

Astroturismo en la reserva

La Siberia es un excelente lugar para practicar astroturismo gracias a sus buenas condiciones meteorológicas y la escasa contaminación lumínica. Puedes disfrutar de ello, ya sea anotándote en actividades organizadas por grupos especialistas, o hacerlo por tu cuenta llegando hasta el mirador celeste de Helechosa de los Montes.

Además que es una experiencia de inmersión en la naturaleza sin par, ya que en otoño, podrías estar acompañado de los sonidos de los animales del bosque. La Pajarona te recomienda completar la experiencia quedándote en alguna casa rural que te permita pasar la noche en plena naturaleza, con solo el solar del viento como único sonido en el mundo y que luego te reciba la mañana con un desayuno estupendo con la gastronomía más deliciosa de la región.

Birding en la Siberia

Esta reserva de la Biosfera cuenta con una variedad de hasta 170 especies de aves que de seguro serán más que una aventura para aquellos que disfruten del birding, o el avistamiento de pájaros, y que incluso, permite acercarse a algunos de ellos, mientras revolotean y nos deleitan con sus cantos en completa libertad.

En otoño es donde más especies podrás encontrar, ya que verás las grullas en sus comederos y dormideros, gansos, y otras aves que llegan huyendo del intenso frio del centro y el norte de Europa y que hacen de La Siberia su hogar durante esta época.

Navegar en Extremadura es posible

Por supuesto, al ser un lugar con tantos caudales de agua, podrás navegar por ellos en una aventura bastante extrema, sobre todo para aquellos que disfrutan de este tipo de deportes.

Las aguas dulces de esta región te permiten practica kayak, lancha o piragua, por ejemplo, en el embalse García Sola y llega remando al misterioso dolmen de Valdecaballeros, pudiendo desembarcar en un restaurante a pie de agua que te ofrece un menú de platillos tradicionales exquisitos como el tradicional escarapuche de Peloche y unas buenas chuletas de lechal siberiano, con una estupenda vista natural de fondo.

Incluso, también tienes costas de playa para relajarte a la orilla del mar, o en otoño, cuando el agua comienza a helar, para practicar algunos deportes acuáticos de aventura.

Recolección de setas

Otra actividad propia del otoño en esta región es la recolección de setas. Esto porque los diversos ecosistemas presentes en esta biosfera nos regalan variedad de especies.

Si vas en una actividad liderada por los guías de la comarca, estos te enseñaran a encontrarlas, identificarlas y podrías terminar la actividad en una experiencia de cocina, en donde tu mismo las conviertas en riquísimos platillos.

Además, hay una feria que se celebra cada año en la que se hacen rutas micológicas con recogida de setas, exposición y muestra micológica, degustación de platos realizados con níscalos, conferencias sobre emprendimiento y desarrollo en el medio rural, cocina en vivo con productos locales, talleres para elaboración de quesos, miel y cervezas artesanales; catas de vino y aceites; etc.

O incluso puedes llegarte a alguna de las actividades gratuitas y al aire libre que a veces celebra el gobierno de la zona en conmemoración de alguna fecha importante y que ofrece rutas guiadas, senderismo micológico, visitas culturales, exposición de setas o charlas micológicas.

Cómete la Siberia

No se puede dejar pasar darle un mordisco a la oferta gastronómica de La Siberia. Tienes para porbar: Escarapuche, caldereta de cordero, migas, ajoblanco, guiso de liebre o sus quesos, miel y dulces típicos, y más…

Hay una extensa selección de restaurantes para elegir, todos ellos con una exquisitez diferente, en donde puedes desayunarte unos churros deliciosos y regordetes, probar las magdalenas de la zona, y por supuesto, una degustación del queso de la región, que te sorprenderá con tu sabor. Te aseguramos que volverás a casa con un poco de este manjar y el delicioso pan artesano que se hace en el municipio.

Lo mejor es que todos estos productos varían dependiendo de cual de los 11 municipios estés visitando, y dependiendo también de esto, se unen algunas otras delicias propias del destino, como las deliciosas mermeladas artesanas elaboradas en Valdecaballeros. Todos productos de altísima calidad.

Patrimonio Cultural

No todo lo que brilla en La Siberia es de encanto natural, sino que también hay lugares hechos por el hombre de gran interés turístico. Pinturas y dólmenes prehistóricos, castros, necrópolis, castillos… Todo un paseo cultural de gran valor.

Así, las paradas obligatorias son en el dolmen y castro de Valdecaballeros, acompañados de las pinturas rupestres de Risco, Peloche o Fuenlabrada de los Montes. Pero, también tenemos a la ciudad romana de Lacimurga que era un centro urbano prerromano habitado antes de la Edad Media en donde podrás ver los vestigios de esta época antiquísima y hacer un viaje en el tiempo a través de sus castillo, los de Herrera del Duque y Puebla de Alcocer, y sus iglesias y ermitas mudéjares.

El senderismo de la zona

Las sendas de la región están plagadas de hermosos paisajes naturales y gran aventura. Desde la vegetación exuberante de la senda garganta de los Acebos a la raña de los Lobos, con monte bajo, sumándole las vistas desde el mirador en Pretura del Benazaire. En fin, tienes 34 rutas senderistas de todas las características para elegir cual será tu próxima aventura. Tu eliges si quieres rutas extremas, paseos relajantes por la naturaleza, rutas en donde encuentres especies autóctonas de la zona, que te lleven a miradores donde puedas apreciar las más hermosas puestas de sol como final mágico para la aventura, etc.

Ruta por miradores

Para quienes disfrutan de una buena vista y una hermosa puesta de sol, le invitamos tomar un coche e irse de ruta por los miradores de La Siberia. La reserva se encuentra al noreste de la provincia de Badajoz y su red de carreteras permite recorrerla cómodamente en moto o coche.

Por ejemplo, tenemos las carreteras N-502 y la N-430 que te llevan por 16 miradores diferentes, entre los que podrás encontrar dos en específico que están pensados para que también disfrutes de la berrea del ciervo.

Y todo esto sin hablar de los miles de deportes de aventuras que puedes realizar en sus aguas dulces, costas de playa, las clases de paddle surf, los paseos en bote, los paseos a caballo o las rutas 4×4. En la Siberia, turismo de aventura hay para rato.

Comparte

Últimos artículos