¿Cómo elegir el mejor centro de buceo?

COMPARTE

En el caso de que te hayas decidido a aprender a bucear y desees afrontar la exploración del mundo submarino, debes escoger un buen centro para bucear.

De cara a que puedas tomar dicha decisión, solo vas a tener que informarte sobre las diversas opciones para guiarte por el sentido común y guiarte con eficacia.

Instructores con certificación

Lo primero es que encuentres, como decimos, un centro para el buceo que sea profesional y es algo que vas a poder reconocerlo cuando cuente con certificaciones de alguna asociación internacional. Debes verificar que el centro de buceo se encuentre registrado en este tipo de agencia y que esté vigente la certificación del instructor.

Una imagen buena servicio de atención al cliente de calidad

Es bueno mirar si tiene buenas opiniones, si tiene fama de ser centro seguro y confiable, la forma en la que te atienden, etc.  No olvides que la propia atención al usuario va a decir bastante sobre el trato que vas a recibir en el caso de que la elijas.

Barcos y equipo de buceo

Lo más conveniente es que busquemos un centro que nos ofrezca un equipo de buceo que sea de calidad. Lo mismo podríamos decir del cuidado que deben tener los barcos de buceo. Es conveniente pedir fotos y comprobar por uno mismo que se encuentren los barcos con el equipamiento necesario y en un óptimo estado.

Seguridad

Debes buscar un centro que se encargue de atender a los grupos pequeños, puesto que así vas a poder tener confianza en que el propio instructor se encuentre certificado en primeros auxilios y es conveniente que el mismo barco para bucear cuente con radio y se encuentre con el debido equipo para emergencias. Es bueno que tenga una cámara hiperbárica próxima al centro de buceo y a los puntos para el buceo.

Precio

En el momento en el que estamos interesados en la elección de un buen centro para bucear, desde su experiencia en el sector del buceo en España, prodivelanzarote.com. nos recomiendan que no debemos tener como algo prioritario el precio en cuestión. Como es lógico, sí que es verdad que aunque el precio económico pueda tener también una parte de atractivo, hablamos de una actividad en la que es importante que el equipo de seguridad responda a nuestras necesidades y cuente con la debida seguridad.

Las instalaciones tienen que ser de óptima calidad y como decimos, los instructores deben tener la pertinente certificación

Puede parecer algo básico, pero lo cierto es que debe contar con todo ello un centro de buceo que se precie, de o contrario sufrirás decepciones y además es que por el riesgo que tiene la actividad, te puedes ver incluso inmerso en algo más peligroso.

Conviene tener claro que si en todos los productos y servicios que adquirimos es bueno no dejarse llevar por los precios o la publicidad engañosa, aquí con más motivo.

Todo esto de lo que hablamos creemos que son unos puntos que se hacen fundamentales para que se pueda elegir un centro de buceo adecuado en todo el mundo. En este tipo de centros de calidad se puede combinar el aprendizaje con el propio placer.

Equipo básico para bucear

Si deseas empezar en el mundo del buceo, se hace importante contar con el equipo más adecuado de tal forma que vaya  garantizar la seguridad y confort en el agua. Vamos a repasar los elementos más importantes del equipo:

Traje

El traje para bucear es básico para que se pueda mantener la temperatura del cuerpo en las inmersiones. Hay distintas clases de trajes dependiendo de las condiciones de temperatura y agua. Los más habituales son los húmedos, con los que es posible la entrada de agua y que los mantienen cerca del cuerpo para que proporcionen aislamiento térmico.

Aletas y calzado

Este tipo de aletas son fundamentales para poder moverse bajo el agua con eficiencia. Hay distintas clases de aletas, como las de pie completo o las que son ajustables, cada uno tiene sus puntos fuertes. Lo mejor es optar por unas que se ajustes bien y sean confortables, evitando molestias en las inmersiones.

Gafas y máscara de buceo

Contar con una visibilidad es conveniente. Para ello la máscara se tiene que ajustar de forma adecuada a la cara y que cuentes con una amplia visión.

Accesorios esenciales

Si se quiere tener buena experiencia, no debes olvidar los accesorios adecuados.:

Chaleco

Se le conoce también como jacket y es parte importante de tu equipo. Con él vas a tener flotabilidad y puedes hacer ajustes para el mantenimiento de una posición adecuada en el agua, Además, tienen compartimentos en los que es posible almacenar los lastres y elementos importantes.

Botellas de aire comprimido y reguladores

Son un suministro vital de oxígeno para las inmersiones y se fabrican con materiales de gran resistencia que se han diseñado para soportar la presión jao el agua. Los reguladores son unos dispositivos con los que es posible controlar el flujo de aire desde la botella hacia la boca.

Comparte

Últimos artículos