En este artículo se va a hablar del hilo de macramé y es lo que realmente va a acabar definiendo el éxito de las creaciones que se lleven a cabo.
Si tienes claro qué es el macramé, tienes que saber que hay aspectos principales para poder hacer manualidades de este estilo y uno de ellos es conocer la forma en la cual se hacen los nudos de macramé y elegir aquellos hilos o cuerdas de macramé de una forma correcta.
Tienes que tener en cuenta, con respecto a este tipo de material, que se pueden hacer pulseras de diferentes estilos con tan solo cambiar el tipo de hilo y es por eso que se ha elaborado este artículo con el fin de que sepas elegirlo de una forma correcta.
Sobre el hilo encerado
Una cosa que tienes que tener en cuenta a la hora de realizar cualquier tipo de complemento con macramé es que el material de los hilos no va a influir en la técnica que se emplee pero es posible que llegue a afectar al resultado final que se vaya a obtener.
Es posible que algunos materiales lleguen a ser más brillantes o resulten más suaves que otros que se puedan llegar a utilizar.
El material que se suele emplear mucho a la hora de hacer complementos artesanales es el macramé y aquí vas a saber que el hilo encerado, que se le conoce también como hilo cáñamo, es un hilo para macramé y que resulta muy empleado debido al bajo costo que tiene y a la facilidad con la que se puede manipular.
El hilo encerado se emplea normalmente para fabricar pulseras además de collares y se suele combinar con pedrería y con diferentes tipos de metales.
También tienes que saber que este material cuenta con una serie de ventajas y una serie de desventajas:
- Ventajas: el nudo va a quedar en todo momento bien marcado y no se llega a deshacer y es ideal para aquellas personas que están empezando.
- Desventajas: en ciertos proyectos que son con macramé se llega a ver poco elegante, los colores suelen ser de poca intensidad y cuando se procede al lavado se puede estropear.
Clases de hilo que se usan para hacer macramé
En este artículo vas a aprender la técnica del macramé que se trata de una técnica con la cual se pueden crear tejidos haciendo uso de nudos que sean decorativos.
Los materiales que son necesarios para realizar un trabajo que sea de macramé son el hilo sea de algodón, yute, lino o seda además de una superficie en la que poder sujetar la labor.
Cuerdas Valero te dirá que a la hora de escoger un buen hilo para poder realizar macramé resulta importante recordar que cuanto más delgado llegue a ser el material más pequeños van a ser los nudos que se lleven a cabo.
Vas a aprender con este post que puedes encontrar dentro del mercado de los hilos para hacer macramé puedes dar con materiales que sean naturales como los que hemos nombrado unas líneas atrás que son el algodón, la lana y además hay materiales industriales que se fabrican como son el poliéster, el rayón o el nylon.
¿Quiéres iniciarte en el macramé?
Si te gusta mucho realizar macramé y tienes claro que quieres hacer todo tipo de objetos tales como pulseras o colgantes con esta técnica vas a ver unos pocos consejos que te ayudarán a que consigas iniciarte.
Puedes ver que el cordón o la cuerda trenzada se conocen también como cuerda de macramé y que se trata de un hilo que resulta muy sencillo para poder iniciarte en el mundo del macramé.
Suele ser normal encontrarlo en aquellos escaparates de las tiendas que son de manualidades o en las grandes superficies.
Tienes que tener en cuenta en todo momento que el material de los hilos de macramé no va a influir en la técnica porque, a diferencia de las joyas de micro-macramé, suele ser bastante raro que se derrita el hilo para deternelo.
Por regla general se termina la decoración de macramé por medio de un nudo y se esconde el final del hilo detrás de dicha creación.
Es posible que llegue a afectar el renderizado final ya que algunos materiales suelen ser más brillantes o más suaves que otros. La gran mayoría de las cuerdas que se usan para macramé suelen ser de algodón y a veces se usa el algodón reciclado.
De hecho, con respeto a la técnica de macramé hay que decir que se suelen emplear materiales que son sintéticos en algunas ocasiones como es el algodón de imitación.